Gobierno debe dar seguridad a empresarios en materia fiscal: Coparmex

De acuerdo con la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), en 2020, las prioridades del sector privado en su relación con el gobierno federal deben ser incentivar el crecimiento del país, fortalecer la seguridad y "alcanzar la concordia".

En entrevista con Carlos Mota en México Potencia Económica, el presidente de la Coparmex, Gustavo de Hoyos Walther, aseguró que su prioridad es alcanzar el crecimiento, por lo que el Gobierno de AMLO debe prestar especial atención en materia energética donde se han cometido una serie de errores.

Además, afirmó que habrá que tener cuidado en los temas fiscales ya que desafortunadamente en los últimos meses se han acumulado grandes cifras de dinero que no han sido devueltos a las pequeñas y medianas empresas.

"Esto ha provocado un problema de descapitalización muy importante en nuestro país", declaró Gustavo Hoyos.

[nota_relacionada id=782740]

El presidente de la Coparmex aseguró que las malas decisiones del gobierno durante el 2019 y algunos factores internacionales fueron los determinantes para el nulo crecimiento de México.

Sin embargo, al final del año empezamos a ver algunas señales satisfactorias, en primer lugar una inflación controlada, la firma del acuerdo del T-MEC y el incremento al salario mínimo más alto en los últimos 30 años", concluyó.

[nota_relacionada id=815937]

La Coparmex afirma que en este arranque de año, el compromiso del gobierno y de los empresarios debería ser el desarrollo del país, además apuntó que las capacidades del sector privado están listas, pero requieren señales claras de confianza, en especial el anuncio del Plan Nacional de Infraestructura, pues es una buena señal.

Cabe señalar que dicho plan, presentado en noviembre de 2019, prevé inversiones en el país por 859 mil millones de pesos en cinco años, los recursos, que saldrán exclusivamente del sector privado, estarán distribuidos en diferentes sectores, entre ellos: turismo, telecomunicaciones, transporte, agua y saneamiento.

Escucha la entrevista aquí

No te pierdas México Potencia Económica con Carlos Mota, de lunes a viernes de 17:00 a 18:00 horas por la señal de El Heraldo Radio por el 98.5 FM en CDMX; 100.3 FM en GuadalajaraNuevo Laredo por la 101.9 FM y por la 103.7, en San Luis Potosí por el 93.1 FM y escúchanos por el sitio web de El Heraldo de México.

Por: Redacción Digital El Heraldo Radio
BGM

Temas