Coparmex pide dejar "terrorismo fiscal" para incentivar inversión

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) pidió la Gobierno Federal dejar de lado el "terrorismo fiscal" para incentivar la inversión y que haya crecimiento.

"Es importante que se dejen las amenazas de posibles investigaciones fiscales ya que utilizarlas de forma recurrente paraliza la inversión", señaló este martes, Gustavo de Hoyos, presidente de la mayor patronal. 

Los esfuerzos de fiscalización deben de enfocarse en promover la formalidad para aumentar el número de contribuyentes, ya que esa es la fórmula para aumentar la recaudación, expone De Hoyos.

En este sentido, añade que se pueden retomar incentivos fiscales como la deducción plena de las prestaciones laborales.

Por nuestra parte, los empresarios, desde el pequeño negocio hasta la gran empresa, y los conglomerados internacionales, están listos para invertir y reactivar la economía, asegura, "lo único que requerimos son señales de certidumbre".

[nota_relacionada id=818291]

En su informe, destacó dos medidas más para recuperar la inversión y la confianza.

En estas está dejar de lado la retórica pública que tiende a la polarización y que va usualmente en contra de las empresas y organizaciones sociales. 

"Sin duda, este discurso divisorio genera incertidumbre y preocupación", añade.

Finalmente, apunta, respetar a cabalidad las normas, las leyes y los contratos. 

"Atentar en contra del cumplimiento de estos contratos ha debilitado nuestra credibilidad. El sector más perjudicado ha sido el energético. Acciones como la renegociación forzosa de los contratos de los gasoductos o la paralización de las rondas para permitir la inversión privada han paralizado la confianza de los inversionistas", remata el ejecutivo.

[nota_relacionada id=818275]

Por: Everardo Martínez

iorm

Temas