Ahorradores pagarán casi 40% más de impuestos con nueva ley: experto

Mario Di Constanzo, especialista en Economía y Finanzas y ex presidente de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), aseguró que con la nueva Ley de Ingresos los ahorradores pagarán casi un 40% más de impuestos que hace dos años.

En conversación con Adriana Delgado para El Dedo en la Llaga, Di Constanzo explicó que generalmente cuando una persona ahorra se grava una tasa, es decir que se cobra un porcentaje por esa ganancia, por lo que detalló que hace dos años ese porcentaje era de 0.4% el cual se ha incrementado llegando actualmente al 1.45% lo que consideró un incremento "muy importante" en los últimos años.

En este escenario afirmó que este cobro es un entorpecimiento al ahorro, pues se suma a que las personas pagan comisiones por el manejo de cuenta en un momento en el que la tasa de interés "va para abajo" con la tendencia mundial. Por ello, admitió que desde el punto de vista del ahorrador no se ve como una medida que "premie o fomente el ahorro", sino al contrario "se está castigando".

[nota_relacionada id=817256]

Por otra parte, destacó la importancia de reformar el sistema de pensiones fomentando el ahorro voluntario. Recordó que "hace muchos años" existía la cuenta de ahorro en la que se pagaba una tasa de interés, mientras que actualmente, el producto como cuenta de ahorro "prácticamente no existe".

Consideró que en este panorama "se debe regresar a que la gente sienta que hay un premio" de rendimiento por su ahorro, por lo que este incremento tendría que desaparecer o disminuir al 0.4% que ya se tenía. Subrayó que desafortunadamente esta medida va en contra, porque además dijo, la recaudación no puede llegar a ser de más de cinco a nueve mil millones de pesos, pero afecta a millones de usuarios.

Por otra parte, explicó que es legal que una persona física o moral contrate a un asesor fiscal para que le muestre cómo pagar menos impuestos, debido a que la ley es imperfecta. No obstante, detalló que ahora se va a castigar, lo cual aseguró que genera incertidumbre y deja a los grandes empresarios con posibilidades de seguir disminuyendo los impuestos que pagan.

Apuntó que en ese sentido la ley no debería ser discrecional, pues todo quedará a juicio del Sistema de Administración Tributaria (SAT), sino que debería modificarse la ley. Expresó que actualmente hay diez empresas que han logrado pagar menos impuestos, ascendiendo a una cifra de más de 80 mil mdp, por lo que con esta medida sólo se afecta a la gente común y corriente.

[nota_relacionada id=815062]

Entérate de los detalles en El Dedo en la Llaga.

Escucha la entrevista aquí.

No te pierdas El dedo en la llaga de lunes a viernes de 4:00 a 5:00 pm por El Heraldo Radio a través del 98.5 FM en CDMX; ahora por el 92.1 FM de Acapulco, 100.3 FM en Guadalajara, Nuevo Laredo por la 101.9 FM y por la 103.7, en San Luis Potosí por el 93.1 FM y escúchanos por el sitio web de El Heraldo de México.

Por: Redacción Digital El Heraldo Radio

AAF

Temas