El gobierno de México, por medio de la Secretaría de Hacienda, colocó deuda por mil 750 millones de euros.
Del monto, mil 250 millones de euros provinieron de la emisión de un nuevo bono de referencia a 10 años, con vencimiento en enero de 2030.
Los otros 500 millones de euros provinieron de la reapertura del bono con vencimiento en abril de 2039, el cual se emitió originalmente en abril de 2019.
Primera emisión en euros
Se trata de la primera emisión en euros y la primera realizada por un emisor soberano en América Latina en el mercado de euros.
La operación alcanzó una demanda máxima de aproximadamente 6 mil 600 millones de euros, equivalente a 3.8 veces el monto colocado, y contó con la participación de 352 inversionistas institucionales a nivel global.
Hacienda destacó que, de los recursos captados, mil millones de euros serán utilizados para recomprar de manera anticipada el bono denominado en euros con tasa cupón de 2.375 por ciento y vencimiento original en abril de 2021.
“Lo anterior le permitirá al gobierno federal disminuir en aproximadamente 470.2 millones de dólares sus amortizaciones de deuda externa de mercado programadas para 2021”.
La operación también va a permitir cubrir, aproximadamente, 80 por ciento de las necesidades totales de financiamiento externo programadas para 2020.
[nota_relacionada id= 816305]
Por Fernando Franco
kyog