Anuncian sanciones

morena pide que las plataformas borren datos de los ciudadanos afectados en redes

La bancada de Morena en el Senado de la República propuso una iniciativa para regular el “derecho al olvido”, es decir, la posibilidad de que una persona pida a las empresas como Google o Facebook, entre otras plataformas, que borren sus datos y registros personales de internet.

En caso de incumplir de forma reiterada con estas medidas, las empresas podrían enfrentar multas de hasta 27 millones 801 mil 600 pesos.

La iniciativa del senador Ricardo Monreal, que reforma la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, en materia de Derecho de Olvido”, establece la figura de “datos personales digitalizados”, especificando que son todos aquellos que se encuentran disponibles en medios electrónicos y van desde simples textos hasta contenido multimedia e incluso, antecedentes penales registrados en la red.

Jorge Bravo, experto de la consultoría Policy&Law, opinó que la iniciativa implica riesgos, ya que podría afectar el derecho a la información y la libertad en internet.

“Se puede utilizar como herramienta política, los funcionarios o políticos cuyos nombres se vean comprometidos o se hayan visto indagados por algún caso, van a querer que se borre toda la información que les afecte”, indicó.

Sandra Rodríguez, experta de la consultoría Jurídico en Telecomunicaciones (Jentel), opinó que este tipo de iniciativas deben ir acompañadas de campañas de información para que los ciudadanos conozcan los alcances de sus derechos.

 

“No es que pongas a los ciudadanos en frente de las grandes tecnológicas sin tener una preparación de cuáles son sus derechos, si las personas no conocen los alcances de las instituciones”.

 

Por Adrián Arias


lctl

Temas