En su colaboración con Mario Maldonado en Bitácora de negocios, Engge Chavarría, brindó su análisis del crecimiento y el poder adquisitivo de la población para este 2020, un año en el que se espera que lo mexicanos cuenten con mayor poder adquisitivo gracias al aumento del 20% del salario mínimo aprobado por el presidente Andrés Manuel López Obrador el año pasado.
[nota_relacionada id=801323]
Esta medida adoptada por la actual administración se verá reflejada en un aumento del 30% del poder adquisitivo, señaló la especialista, lo que en términos coloquiales representa que los mexicanos tendrán más dinero en sus bolsas.
Al ser la décimo quinta economía más grande del mundo, México aún representa una nación económicamente fuerte, pese a que las expectativas de crecimiento no son las mejores para este año, el intercambio comercial con Estados Unidos hace de la economía un factor creciente en México.
Los negocios en puerta con otras naciones, también fortalecerán el sector económico en México, un ejemplo de ello es el interés de Singapur por una obra monumental como el corredor transístmico o desarrollos como el aeropuerto de Santa Lucía, señaló Engge Chavarría.
Conoce los detalles de la entrevista en El Heraldo Radio por el 98.5 FM en CDMX; 100.3 FM en Guadalajara, Nuevo Laredo por la 101.9 FM y por la 103.7, en San Luis Potosí por el 93.1 FM, escúchanos por el sitio web de El Heraldo de México y ahora también en Acapulco a través del 92.1 de FM, con la única H que si suena y también se escucha.
Escucha la entrevista completa aquí:
Por: Redacción Digital El Heraldo Radio
ssb