El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) lanzó el micrositio Somos Audiencias, un portal informativo en línea sobre los derechos de las audiencias de radio y televisión abierta y de paga.
Los contenidos del sitio aportarán elementos para la Alfabetización Mediática e Informacional (AMI) que coadyuven en los esfuerzos para lograr una sociedad informada, plural y participativa respecto del consumo de información y contenidos en los medios.
El micrositio contiene materiales interactivos, juegos y documentos sobre los derechos de las audiencias de radio y televisión radiodifundida y restringida, conforme a lo estipulado en los artículos 256 y 258 de la propia Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión (LFTyR), informó María Lizárraga, titular de la Unidad de Medios y Contenidos Audiovisuales del regulador.
Somos Audiencias cuenta con cuatro secciones: Derechos de las audiencias, Defensores y Códigos de Ética, Alfabetización Mediática e Informacional y Centro de Documentación, las cuales permitirán al usuario de la herramienta conocer puntualmente sus derechos como audiencias, así como consultar información en torno a la relevancia del consumo participativo de medios de comunicación entre los niñas, niños y adolescentes.
La sección Defensores y Códigos de Ética, cuenta con un directorio de los defensores de las audiencias asignados por cada concesionario de televisión y radio; así como su código de ética. Asimismo, se pueden hacer búsquedas por concesionario y se presenta una infografía con el procedimiento para dirigirse a su Defensor ante cualquier comentario, aclaración o queja que se tenga sobre la programación de radio y televisión que transmiten.
La sección Alfabetización Mediática e Informacional está dirigida a profesores, padres y madres de familia, niñas, niños y adolescentes, quienes podrán encontrar, entre otros recursos, sugerencias que les permitan fortalecer su capacidad de análisis y comprensión de los contenidos para un consumo crítico y participativo.
Particularmente, el apartado dirigido a profesores incluye ejercicios apegados a la currícula de la Secretaría de Educación Pública con temas que se abordan en diferentes materias tanto en primaria, como secundaria.
Por Adrián Arias
RECOMENDAMOS:
Inversión foránea en México solidificará economía: Raúl Rocha Cantú
POR REDACCIÓN DIGITAL EL HERALDO DE MÉXICO
mfrp