A dos años del sismo, el Fideicomiso Fuerza México (FFM), una iniciativa del sector privado, que encabeza el Consejo Coordinador Empresarial, ha captado más de 450 millones de pesos que canalizan en la construcción de 5 mil 240 viviendas que se entregan a la gente que perdió su vivienda en 2017.
“El esfuerzo apenas representa 10 por ciento de las casas dañadas en todo el país”, dijo a El Heraldo de México, Ximena Suárez, directora general del proyecto.
Explicó que a la fecha se han ejercido 90 por ciento de los recursos, más de 404 millones de pesos, y han entregado dos mil 800 casas “para 2020 se van a entregar más de 2 mil 400 casas, 11 clínicas, 16 escuelas de las cuales tres son de Oaxaca y el Centro Comunitario Son Jarocho en Veracruz, Son Jarocho, para el que se cuenta con el apoyo de Natalia Lafourcade, con un concierto que se realizará en noviembre”, dijo.
Suárez señaló que a dos años del sismo se requieren recursos pero la gente ha dejado de aportar para los que necesitan un hogar, ya que según datos oficiales se lleva un avance de 30 por ciento en la reconstrucción.
“Ahora estamos tratando de atraer al ciudadano común, con apoyo de 50 pesos al mes, que es lo que le cuesta un café. En nuestra página en internet muestra con total transparencia a donde se canaliza el dinero”.
La fundación tiene un sistema que permite ver en línea el destino de cada peso donado y los resultados de las auditorías.
El siguiente paso de la agrupación será el desarrollo de programas de prevensión de riesgo y la difusión de la aplicación gratuita Rescate FFM, que ofrece mensajes grupales con geolocalizador para casos de emergencia.
RECOMENDAMOS: Banorte entrega 630 casas a familias afectadas por los sismos de septiembre de 2017
Por Enrique Torres
mfrp