La Secretaría de Turismo (Sectur) emitió el nuevo Programa de Ordenamiento Turístico General de Territorio que apuntala el desarrollo de infraestructura como una necesidad para el crecimiento integral de dicha actividad en el país.
De acuerdo con el Programa publicado este lunes en el Diario Oficial de la Federación, serán cuatro estrategias a seguir en materia de ordenamiento turístico que además de la infraestructura incluye el desarrollo de servicios públicos en apoyo al sector.
Una línea de acción considera la “participación del sector turístico en la actualización de los Programas Maestros de Desarrollo Portuario, cuando impliquen estrategias de vinculación y mejoramiento puerto-ciudad”.
También, se impulsará la incorporación de las Zonas de Protección Aeroportuaria, que delimitarán las trayectorias de llegada y salida de los turistas, en aras de que se incluyan en los programas de desarrollo urbano de cada lugar.
Además, se buscará “promover la ejecución de proyectos de infraestructura de sustentabilidad hídrica; de Adaptación al Cambio Climático; Metropolitanos; Urbano-Rurales; Ferroviarios; de Movilidad Urbana Sustentable (transporte público, infraestructura ciclista, zonas 30, lugares donde los autos no pueden moverse a más de 30 km/hr) y centros peatonales, como prioritarios de apoyo al sector turístico”.
Otra estrategia es incluir la sustentabilidad ambiental, pues, ya considera el cambio climático como una amenaza.
“Es necesario considerar los enormes retos en materia de riesgos por fenómenos naturales y asociados al cambio climático, tales como huracanes, inundaciones, sismos, sequías, mar de fondo, erosión, presencia de sargazo, cambios en la dinámica costera, por mencionar algunos”, señala el documento.
Las otras estrategias son de ordenamiento territorial y gestión urbana que plantea una colaboración entre la Secretaría de Turismo y la de Desarrollo Territorial y Urbano, además, de la coordinación de Sectur con la Comisión Nacional de Vivienda para promover la creación de Sociedades Cooperativas de Vivienda conformadas por trabajadores del sector turístico, con el objetivo de construir, arrendar, mejorar, administrar o financiar viviendas.
Por Everardo Martínez
edp