México será la sede de la primera Summit Latinoamericana por la Sustentabilidad Pesquera y Acuícola que contará con la presencia de especialistas en el tema de Chile, Perú, Estados Unidos, Japón, Reino Unido y Hong Kong.
El objetivo del encuentro, que se llevará a cabo el 5 y 6 de septiembre en Mérida, Yucatán, es impulsar el desarrollo de la sustentabilidad en el sector e "intercambiar experiencias exitosas entre los países y organizaciones participantes; incentivar programas y proyectos de colaboración entre el ámbito privado, social y público, así como promover y apoyar iniciativas de sustentabilidad de organismos reguladores, actores de la cadena de valor y consumidores", dijo Luis Bourillón, vicepresidente de Sustentabilidad del Consejo Mexicano para la Promoción de los Productos Pesqueros y Acuícolas (Comepesca), uno de los organizadores del evento.
Te puede interesar: La corrupción está descendiendo, buscamos denuncia y no simulación: SFP
En el mundo, México es uno de los países con mayor nivel de certificación de pesca sustentable en casos como la sardina, donde el 25 por ciento del volumen que se extrae del mar cumple con los criterios de equilibrio que establece el Marine Stewardship Council (MSC), principal certificador en la materia en el mundo.

Por otra parte, Citlali Gómez, presidenta de Comepesca hizo un llamado a las autoridades para que haya una actualización de las normas de etiquetado en los productos del mar, con el fin de que poner una mejor información al alcance de los consumidores.
Por Ender Marcano
mypr