Ven crisis en industria automotriz

amda y amia advirtieron que se exacerbaría si aprueban a los autos chocolate

Tras 25 meses de ventas a la baja, la industria automotriz en México se declaró en crisis y advirtió que el panorama se puede exacerbar si dan luz verde a la legalización de autos chocolate. “Hay que prender las alarmas, porque debemos reactivar el mercado interno”, expresó Eduardo Solís, presidente ejecutivo de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA). En junio, las ventas de autos en el mercado local cayeron 11.4 por ciento de manera anual, la mayor baja para un mismo mes desde 2009. Con ello, en el primer semestre se contrajeron 6.4 por ciento. “Tenemos una crisis en el mercado interno automotor. Llevamos 25 meses a la baja, no se puede negar, está en crisis, si alguien opina distinto, lo respeto, pero los datos están ahí”, dijo Guillermo Rosales, director general adjunto de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA). En conferencia de prensa argumentó que la baja en las ventas de vehículos obedece a factores como la menor generación de empleo formal; una mayor incertidumbre, principalmente en consumidores de vehículos de mayor precio, y una desaceleración del crédito. Anticipó que en 2019 la venta de coches caerá, al menos, 6.5 por ciento, con lo que se llegará a tres años a la baja. Sin embargo, advirtió que si el gobierno decide regularizar los vehículos “chocolate” se verían retrocesos de entre 20 y 30 por ciento para 2020. Por eso, dijo, se tiene que encender una “alarma extrema”. En los primeros cinco meses del año ingresaron al país 65 mil 309 autos importados, 14 por ciento más que en igual periodo de 2018, lo que equivale a 12.3 por ciento de coches nuevos vendidos a mayo. POR FERNANDO FRANCO
Temas