Sistema de salud mexicano entre los más ineficientes, revela estudio

De acuerdo al estudio Sistemas de Salud: un análisis global, elaborado por el servicio de salud de la aseguradora Mapfre, México se encuentra en el lugar 67 entre 180 países en el índice de eficiencia de sus sistemas de salud. Mientras que cuando se habla de Latinoamérica es el noveno, detrás de países como El Salvador, Argentina, Brasil y Costa Rica.

El índice mide la eficacia del gasto de los sistemas de salud, considerando tres factores: la esperanza de vida al nacer, el porcentaje de niños fallecidos entre 0 y 4 años, y la mortalidad por enfermedades no transmisibles entre personas de entre 30 y 70 años.

El país con mayor eficiencia en su gasto es Japón, con 100 puntos en el Indicador de Eficiencia; Chile es el primer latinoamericano en el puesto 29 con un índice de 96.2; mientras que México tiene un indicador de 91.55. Los peores evaluados en el ranking son los países de la África subsahariana por debajo de los 70 puntos.

El estudio analiza a profundidad 11 sistemas de salud, dentro de los que se encuentra México. Allí, el país se ubicó como la nación con más gasto del bolsillo de las personas, pues el 41.4 por ciento del gasto provino de las personas, mientras que el segundo lugar se ubicó Chile con 32.2 por ciento.

Mientras que en general, el gasto sanitario de México fue de apenas 5.4 por ciento del PIB, noveno entre los 11 analizados. Chile fue octavo con 8.1 por ciento.

Manuel Aguilera, director general del área de servicios de Estudio de Mapfre, explicó que una de las conclusiones del estudio es que los mejores sistemas de salud en el mundo son aquellos donde hay complementariedad entre los sistemas públicos y privados; estos últimos en México apenas tienen una penetración de 0.3 por ciento del PIB, en el último lugar de los 11 países analizados.

Por Ender Marcano

Temas