Santa Lucía, como punto de conexión

la sct dice que la concentración solucionará la conectividad

El gobierno federal propuso que el aeropuerto de Santa Lucía, sea un hub, un centro de operaciones en dónde una sola empresa tiene la mayor capacidad de vuelos que otras, cómo sucede en el Aeropuerto Benito Juárez con Aeroméxico.

De esa manera se solucionará el problema de conectividad de vuelos comerciales internacionales y nacionales, planteó Carlos Morán, subsecretario de Transporte de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), en el XIX Foro Nacional de Transporte de Mercancías.

El funcionario dijo que así las personas no necesitarán viajar de un aeropuerto a otro.

"La idea es que se preserven las alianzas que ya tienen las empresas en códigos compartidos", comentó.

CONSTRUCCIÓN EN JULIO

Las sentencias definitivas que detienen el inicio de la construcción del aeropuerto de Santa Lucía serán levantadas a finales de julio y se comenzará la edificación, comentó Javier Jiménez Espriú, titular de la SCT. "En este mismo mes esperamos que se solucionen los asuntos judiciales", dijo.

El funcionario señaló que el aeropuerto no estará listo en 2021, como lo había previsto el gobierno federal, sino hasta 2022 debido a las suspensiones provisionales del proyecto.

En ese tema, el Poder Judicial emitió ayer otra suspensión definitiva contra la obra, y ya suman ocho procedimientos que impiden el inicio de la construcción de la terminal aérea.

Por Everardo Martínez

Temas