Avanzan las pláticas por gasoductos

el presidente de méxico propuso una tregua con las empresas y la cfe

El presidente Andrés Manuel López Obrador propuso a la Iniciativa Privada una “tregua” en el proceso legal del diferendo de gasoductos. En conferencia de prensa, explicó que podían continuar con lo avanzado, porque ya hay medidas –cautelares–de las dos partes, pero la IP intervino, pidiendo encontrar un acuerdo, lo cual se aceptó. “Me la hicieron el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Carlos Salazar y Antonio del Valle, del Consejo Mexicano de Negocios. Vinieron los dos y me entrevisté con los dos”, recordó. El presidente también informó que su secretario particular, Alejandro Esquer, será su representante en la mesa de conciliación en la que participará Carlos Salazar y Antonio del Valle, un representante de todas las empresas y el director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett. TREGUA El exdirector de la CFE, Enrique Ochoa Reza, comentó que los contratos de los siete gasoductos que están en negociación, se apegan a la ley y a las mejores prácticas internacionales. “Los contratos son internacionales, son habituales en la industria y tienen las cláusulas propias de la legislación mexicana, producto de licitaciones internacionales abiertas públicas y transparentes y permiten tener acceso al gas natural más barato del mundo”, expresó Ochoa en entrevista con Mario Maldonado, para El Heraldo de México Radio. Dijo que sin la operación de esos gasoductos habrá problemas de desabasto de gas natural porque Pemex no está produciendo los suficiente y por ello es necesario importarlo y transportarlo a través de esa infraestructura. Por Adrián Arias y Francisco Nieto
Temas