Medidas del gobierno para impulsar economía tendrán impacto limitado: Moody’s

Las medidas anunciadas por el gobierno federal por 486 mil millones de pesos para impulsar la economía tendrán un impacto limitado en el crecimiento, sentenció la agencia Moody’s.

“Moody’s prevé que el paquete tendrá un impacto limitado sobre el crecimiento y, por lo tanto, no cambia su proyección de crecimiento de 1.2 por ciento para este año y 1.5 por ciento para 2020, con riesgos a la baja para ambos años”, sentenció.

Con el objetivo de impulsar el crecimiento del país, el gobierno federal pondrá en marcha diversas acciones para crear infraestructura, incentivar la inversión física y el consumo privados, y adelantar las licitaciones públicas de 2020.

Te puede interesar: México no está en recesión, pero tiene crecimiento “marginal”: Arturo Herrera, titular de Hacienda

Esta estrategia involucra recursos gubernamentales y privados por 486 mil millones de pesos.

El paquete, que equivale a 25 mil millones de dólares, tendrá un efecto diferido y enfrenta riesgos de implementación, ya que la ejecución presupuestaria ha estado por debajo de lo aprobado en lo que va del año, agregó la agencia financiera.

Señaló que, dado que la mayor parte del estímulo involucra préstamos a través de la banca de desarrollo y el uso de APP, “el impacto sobre las cuentas fiscales muy probablemente será limitado."

“El anuncio del paquete de estímulo fiscal confirma que la desaceleración económica es un tema de creciente preocupación para las autoridades y da una señal de cómo el gobierno podría utilizar la banca de desarrollo para apoyar el crecimiento,” indicó la agencia.

Por Fernando Franco

mypr

Temas