Este miércoles el Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda de los Trabajadores (Infonavit) inicia su programa de aumento en los montos máximos de créditos para las personas de más bajos ingresos, con lo cual prevén retomar la colocación de más de 30 mil viviendas que se encuentran listas para ser entregadas.
Este aumento en los montos máximos para personas que devengan entre 1.1 y 2.8 Unidad de Medida y Actualización (UMA), es decir, entre 2 mil 582 pesos y 7 mil 192 pesos, es de hasta 16 por ciento lo que les permitirá adquirir viviendas de hasta 300 mil pesos para los que menos ganan.
Carlos Martínez Velázquez director general del Infonavit, comentó durante el acto de Campanazo de salida del programa ante la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), que con este programa se espera dinamizar el sector más bajo de la pirámide de la construcción.
Para el director general la puesta en marcha de este programa marca el inicio de una nueva etapa en la relación entre el Infonavit y los desarrolladores de viviendas.
Asimismo, dijo que espera una mayor competencia en el sector para ofrecer mejores opciones de patrimonio a las personas de más bajos ingresos.
En general, el universo de derechohabientes del Infonavit beneficiados con este programa son 90 mil personas.
Por: Ender Marcano
Te puede interesar: