El enfriamiento en el ritmo colocación de crédito por parte de la banca comercial se reflejó en una desaceleración de sus ganancias durante el primer semestre del año.
A junio, la utilidad neta de los 51 bancos comerciales aumentó 5.12 por ciento (0.4 por ciento en términos reales) con respecto a igual periodo de 2018, tras aumentar de 78 mil a 82 mil millones de pesos, informó la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). En 2018, en el mismo periodo, las ganancias de la banca se incrementaron 10.7 por ciento, casi el doble.
La CNBV detalló que la cartera total de crédito ascendió a 5.35 billones de pesos, lo que representó un aumento real anual de 3.4 por ciento.
A su interior, el financiamiento comercial aumentó 3 por ciento en términos anuales. Este rubro concentra 64 por ciento de la cartera total, al representar 3.42 billones de pesos.
Los préstamos al consumo aumentaron 2.3 por ciento; sin embargo, entre los segmentos que lo conforman, el de créditos personales registró un descenso de 3.7 por ciento. El financiamiento vía tarjetas de crédito avanzó 1.5 por ciento; el de créditos de nómina, 4.8 por ciento, mientras que el automotriz, 9.9 por ciento.
Finalmente el crédito a vivienda aumentó 6.7 por ciento, con una caída de 16.7 por ciento en el segmento de interés social.
El Índice de Morosidad de la cartera total fue de 2.14 por ciento, 0.01 puntos porcentuales menos que en junio de 2018.
Te puede interesar: Pierde AHMSA 2 mil mdp por bloqueo de cuentas
Por Fernando Franco
ovh