Comprometen 500 mil mdp

el presidente dijo que es una señal de confianza en el país

Los banqueros se comprometieron con el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, a otorgar créditos por 500 mil millones de pesos para detonar proyectos productivos. El jefe del Ejecutivo se reunió ayer con los representantes de la Asociación de Bancos de México (ABM), quienes manifestaron su apoyo al gobierno federal. “La banca tiene disponibles 500 mil millones de pesos para financiar el crecimiento económico del país, en rubros que abarcan infraestructura, el sector energético, agropecuario, crédito hipotecario, pequeñas, medianas y grandes empresas, y bienes de consumo”, externó el presidente de la ABM, Luis Niño de Rivera. Ello refleja que “hay confianza en México”, aseguró el mandatario en su cuenta de Twitter. En la reunión de Palacio Nacional estuvieron el secretario de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera; el jefe de la Oficina de Presidencia, Alfonso Romo, y los representantes de los 50 bancos que integran la Asociación. En la reunión se acordó ampliar los niveles de cooperación entre la banca y el gobierno para apoyar a las micro, pequeñas y medianas empresas. Para ello se colocarán 112 mil 500 millones de pesos para el Programa de Garantías de Nacional Financiera– Bancomext. También se acordó promover un acuerdo para fomentar el crédito hipotecario cofinanciado con el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit). Luis Niño de Rivera destacó que, gracias a la competencia, entre 2011 y 2018 se registró una reducción de 35 por ciento en las comisiones del envío de remesas, cuando a nivel mundial la cifra fue de 21 por ciento. Asimismo, el presidente de la ABM comentó al presidente López Obrador que la banca seguirá explorando mecanismos que permitan que las comisiones mantengan una tendencia a la baja y esto sólo será posible por dos vías: la competencia y la tecnología. Destacó el impulso que la banca comercial, junto con la de Desarrollo, están dando al Programa de Desarrollo de las Cuencas Lecheras, que tiene el propósito de que el sector ganadero cuente con mejores ingresos en el corto plazo.

POR FERNANDO FRANCO

Temas