Citibanamex dio un revés a la economía mexicana. El grupo financiero recortó, nuevamente, su expectativa de crecimiento de México para 2019 de 0.9 a 0.2 por ciento, tras el estancamiento que registró en la primera mitad del año por factores internos.
Con esta previsión, la institución se convierte en una de las más pesimistas en materia de pronósticos económicos para este año.
“Hay estancamiento (en la economía) sin rebote a la vista”, alertó.
En un análisis, el grupo financiero estimó que la economía registró un retroceso trimestral de 0.1 por ciento en el segundo trimestre del año.
Artículo relacionado: Ajusta FMI PIB de México
En el primer trimestre del año el Producto Interno Bruto (PIB) del país se contrajo 0.2 por ciento. De acuerdo con analistas, con un segundo trimestre a la baja, México entraría en recesión “técnica”.
“En contraste con las recesiones de los últimos 25 años, en esta ocasión no hay un choque económico externo significativo ni importantes desbalances financieros que tengan que autocorregirse; el escenario de bajo crecimiento que visualizamos es esencialmente resultado de factores locales”, argumentó el banco.
Citibanamex confió que las presiones inflacionarias sigan disminuyendo. Anticipó que la inflación general se ubicará en 3.6 por ciento al cierre de 2019 y en 3.4 por ciento al cierre de 2020.
Por: Fernando Franco
Te puede interesar: Inflación tiene su mejor desempeño en 62 quincenas