El Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur) reportó un incremento de 12.3 por ciento en sus ganancias, durante el primer semestre de 2019, respecto al mismo periodo de un año antes, impulsado por el arribo de pasajeros a su terminal en Cancún, Quintana Roo.
De acuerdo con su reporte financiero enviado a la Bolsa Mexicana de Valores, la empresa que preside Fernando Chico Pardo, aumentó de cuatro mil 815 millones a cinco mil 407 millones de pesos sus ganancias antes del pago de impuestos, intereses, depreciación y amortización.
La firma opera el segundo aeropuerto más grande México, Cancún, el cual aumentó 4.6 por ciento su flujo de viajeros aun y cuando enfrenta el problema del sargazo, la falta de promoción turística del país en el exterior y la inseguridad.
La terminal representa 48 por ciento de la afluencia de pasajeros para el grupo aeroportuario y 76 por ciento a nivel nacional.
Alejandra Marcos, directora de análisis de Intercam Casa de Bolsa, dijo que Asur tiene varios retos a futuro. “Cancún tiene una perspectiva modesta. Por un lado, el tráfico de pasajeros internacionales se encuentra afectado por la situación de inseguridad, por lo que los turistas extranjeros, particularmente los estadounidenses han disminuido su preferencia hacia el destino turístico. Adicionalmente, el sargazo en la región inhibe a los turistas tanto nacionales como internacionales”, señaló en su análisis de Asur.
David Rebolledo, fundador de G&R Hub, agencia en consultoría y marketing especializada en la industria de viajes, agregó que parte del éxito de la empresa concesionaria de aeropuertos se debe a su diversificación internacional.
“El resultado positivo de ASUR viene de la diversificación en Puerto Rico y Colombia y del crecimiento de sus operaciones en el país por el tráfico nacional, donde los destinos se mantienen como accesibles debido a las tarifas más convenientes que este año ofrecen los hoteles por la baja de afluencia de viajeros extranjeros y el aumento en la oferta hotelera en Cancún y la Riviera Maya”, señaló el experto.
En México, el grupo aeroportuario también opera los aeropuertos de Mérida, Cozumel, Oaxaca y otros cinco en el sureste del país.
POR EVERARDO MARTÍNEZ