Al cierre de 2018 se registraron 627 mil 920 celulares robados en México, un promedio de mil 720 aparatos hurtados por día, o bien, un teléfono sustraído por cada minuto. La mercancía se estima tiene un valor en el mercado negro de unos tres mil 139 millones de pesos al año.
De acuerdo con datos de la Asociación Nacional de Telecomunicaciones (Anatel), el delito se multiplicó por cuatro veces desde 2012, cuando se registraron 156 mil robos de teléfonos, la cifra es con base en los reportes que realizaron los usuarios para la cancelación del código IMEI, que se obtiene pulsado las telcas *#06#.
“El robo de celulares es el primer eslabón de una cadena delincuencial amplia, porque muchos aparatos robados son usados después para cometer extorsión, secuestros y fraudes”, afirmó Salvador Guerrero Chiprés, titular del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública y Procuración de Justicia (CCSPPJ).
Los reportes a las empresas de telefonía permiten conocer cómo se ha comportado el robo de celulares, aún así no se denuncia la totalidad del delito. “Saber el tamaño real del problema es muy difícil, porque no todas las personas se animan a denunciar, ya sea por varias razones, como la falta de tiempo o desconocimiento. La magnitud verdadera del delito es mucho mayor”, dijo Gabriel Székely, director general de la Anatel.
Los datos de la asociación señalan que el reporte de robos alcanzó su punto más alto en 2016, cuando llegó a los 892.3 mil equipos, y después disminuyó 29 por ciento en los siguientes dos años: “Eso no significa que se estén robando menos, posiblemente es que la gente está denunciando menos ante una insifuciente publicidad sobre la herramienta de bloqueo del IMEI”, dijo Székely.
La Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (Envipe) 2018 del Inegi, detalla que se cometieron 11 mil 81 robos en la calle o el transporte público por cada 100 mil habitantes el año pasado, de los que en 51.2 por ciento de los casos el principal móvil del delito fueron los teléfonos celulares.
[caption id="attachment_588701" align="aligncenter" width="600"]
Por Adrián Arias