Da un giro el caso Oceanografía

Erick cervantes, ex ejecutivo de citibanamex, ahora en prisión, dice en entrevista que nunca hubo fraude

Lo que por cinco largos años se conoció como un multimillonario fraude a CitiBanamex por 400 millones de dólares, podría dar un giro de 180 grados, tras el arresto de Erick Cervantes Murillo, exgerente de la División de Ventas y Servicios Transaccionales de CitiBanamex en Tabasco.

Desde hace tiempo, la institución bancaria acusa al exdirectivo de no verificar documentos que la empresa Oceanografía entregaba al banco para cobrar adelantos de dinero respaldados por sus contratos con Pemex.

El escándalo estalló en febrero de 2014, cuando el CEO de CitiGroup, Michael Corbat, denunció desde Nueva York a Oceanografía, acusándola de entregar a su subsidiaria en México (Banamex) documentos falsos para recibir millones de dólares.

No obstante, semanas antes de ser arrestado, Erick Cervantes Murillo, quien estaba en la clandestinidad, concedió una entrevista de la cual presento aquí algunos extractos:

¿Qué hay detrás de este caso? Tú eres el único detenido en un multimillonario fraude.

Ésta es una cuestión política, todo el mundo lo sabe, es un secreto a gritos que el dueño de Oceanografía (Amado) Yáñez Osuna, estaba presionado por gente de (Enrique) Peña Nieto.

¿Desde tu visión, cómo se hizo el fraude?

No hubo fraude, no existe tal fraude.

Todos los documentos y estimaciones entregados por Oceanografía al banco eran reales y tenían respaldo, pero el esquema creado por los ejecutivos de Banamex en la Ciudad de México era irregular porque no consideraba procedimientos de seguridad previstos justamente para evitar fraudes.

Pero, ¿y el dinero? ¿Dónde están los 400 millones de dólares?

Pemex nunca dejó de pagar al banco los adelantos que le dábamos a Oceanografía. El sistema de -estimados- funcionaba perfectamente, incluso cuando se saltaba la ‘agenda’ o ‘riesgo Pemex’ para asegurar que los contratos eran reales.

La denuncia la hizo el propio CEO de CitiGroup en Nueva York, ¿no sabían allá lo que pasaba en su filial en México?

Debido a los altos montos de dinero que se adelantaba a Oceanografía, la división de riesgos en Nueva York (incluido el CEO, Michael Corbat) necesariamente tenían que conocer los pormenores del esquema que diseñaron sus ejecutivos en México y todas las millonarias operaciones con esa empresa.

La institución bancaria dice que tú nunca verificaste las estimaciones que la empresa Oceanografía entregaba para cobrar los adelantos de dinero.

Ésa no era mi función, nunca me pidieron eso, ni tampoco estaba en mis funciones de acuerdo con mi contrato con el banco.

Pieza clave en la trama

  • Erick Cervantes Murillo tenía una orden de aprehensión desde 2014, y fue arrestado apenas la semana pasada, cuando trasladaba a su esposa a un centro hospitalario de Villahermosa para un chequeo médico.
  • Ahora, es pieza clave en todo este entramado legal en el cual precisamente dicho fraude no ha quedado demostrado. Tan es así, que la demanda que CitiBanamex presentó contra Oceanografía terminó siendo desestimada en todas las instancias judiciales.
  • La institución bancaria no ha podido comprobar que la empresa solicitó los adelantos sobre documentos falsos, ni que defraudó al banco por 400 millones de dólares.
  • Incluso, en 2018, Oceanografía inició una demanda en Nueva York contra Citigroup por daños y perjuicios por cerca de 2 mil millones de dólares.

Por Milén Mérida

Temas