Gobierno de AMLO hace limpieza en la construcción de viviendas

Al asegurar que realiza una limpieza de la corrupción en la construcción de viviendas ante el abusó en los gobiernos pasados, el presidente Andrés Manuel López Obrador, anunció que su gobierno iniciar un programa nuevo de apoyo de fomento a la vivienda popular, para la gente más humilde, incluso a fondo perdido.

“Se están haciendo viviendas para la gente humilde, para la gente pobre, inclusive sin que tengan que pagar, no me gusta el término, pero es a fondo perdido, aunque no es así”, destacó.

Estas acciones se deben ante el desastre que dejaron administraciones anteriores, señaló el mandatario mexicano.

 “Se construyeron viviendas de mala calidad, pequeñas, huevitos, muy caras, al grado que no se habitaron las entregadas al Infonavit, al Fovissste, un desastre en este sector. Por eso se está haciendo una revisión para iniciar un programa nuevo de apoyo al fomento a la vivienda popular.”

En este plan, dijo, ya empezaron con el Infonavit, recordó que los derechohabientes que ya llegaron a pagar el 90 por ciento de sus créditos obtienen su escritura, con una quita en sus créditos del 10 por ciento.

Este plan también contempla la reestructuración de crédito, y evitar desalojos y despojos de viviendas.

“Ya se dio la instrucción de que no se desaloje a ningún trabajador de su departamento, de su vivienda, en el caso del Infonavit. Había muchos abusos, se entregaban los créditos vencidos, la llamada cartera vencida a despachos de abogados, estos con chicanadas despojaban a los trabajadores de sus viviendas, de sus departamentos. Eso ya se terminó, ya no hay esos despojos”, afirmó.

Esta industria de la construcción de vivienda, aseguró el Jefe del Ejecutivo, es muy importante para reactivar la economía, para crear empleos, por lo que adelantó que seguirán apoyando este sector con estímulos, “nada más que estamos ordenando, limpiando por la corrupción”.

También informó que se han reconstruido hasta el momento 10 mil viviendas afectadas por los sismos de 2017.

Por Rosa Elena Soto

gzm

Temas