Aranceles al acero pegan más a una empresa: Seade

Para Jesús Seade, subsecretario de Relaciones Exteriores de la cancillería, los aranceles que recién anunció el Departamento de Comercio de EU sobre importaciones mexicanas de acero estructural, afectan más a una empresa y no al sector.


De las 10 empresas que fueron inspeccionadas en realidad sólo dos se defendieron, las demás no porque sus exportaciones sin marginales, dijo en el marco del Congreso Internacional de la Industria Automotriz en México.


“Los que sufren los aranceles del 34 como que no importa tanto. El grueso de la exportación la hace una empresa que es la que quedó en medio. Los aranceles provisionales que se le imponen son 0.1, otra es 13 por ciento. Esa es el grueso de las exportaciones en el sector. Es una gran empresa mexicana que se llama Corey”, señaló el funcionario.


La empresa ha participado en la construcción de los edificios más altos de Paseo de la Reforma en la Ciudad de México, como es la Torre Mayor, con estructuras de acero.


Agregó que la empresa ganó una licitación en Nueva York de un súper complejo que incluye un edificio de 90 pisos y que hubo quienes realizaron cabildeos para que se iniciara esa investigación.


“Tengo fe en que esos procesos que son limpios, encuentren que no hubo daño”, dijo.


Sobre el tema de la tómate y los aranceles que EU impuso a productores mexicanos, dijo que espera que en dos semanas se tengan buenas noticias.
Además dijo que se espera la ratificación del Tratado México, Estados Unidos, Canadá entre septiembre y octubre.

Por: Everardo Martínez 

Temas