El 13 de junio el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, hizo, a través de una carta, cinco peticiones al Infonavit, las cuales ya fueron atendidas por el Consejo de Administración del Instituto.
Acabar con los juicios masivos, facilitar las condiciones de créditos, premiar a los derechohabientes que cumplan con sus pagos son algunas de las peticiones hechas por el primer mandatario nacional y que ya están en la agenda del Infonavit.
Uno de los últimos puntos aprobados (la semana pasada) por el consejo de administración fue el apoyo a quienes tienen Crédito y han pagado puntualmente. A través de una carta de respuesta, el Infonavit informó a AMLO que se aprobaron 900 millones de pesos para un programa que descontará el saldo restante a aquellos beneficiarios que han pagado puntualmente y les resta menos del 10 por ciento de su deuda por saldar.
En la misiva, enviada el 28 de junio a la Presidencia, el Instituto informó al Ejecutivo Federal que otras peticiones como acabar con los juicios masivos, y mejorar los métodos de cobranza ya se encuentran en aplicación.
Mientras que sobre la flexibilización de las condiciones para otorgar créditos, el Infonavit informó que trabaja para que a finales de año éstos puedan ser solicitados en conjunto por padres e hijos, hermanos o co residentes.
"Como podrá ver, el gobierno tripartita que distingue al Instituto desde su creación en 1972 da resultados para implementar los cambios que el país requiere", indica la carta del Infonavit al Presidente de la República, dada a conocer hoy.
Por Ender Marcano