Congeladas, cuentas de Oro Negro

Tiene como principales acreedores a tenedores de bonos, fisco y trabajadores

Oro Negro tiene como principal activo para pagar a sus acreedores cuentas bancarias por 313 millones 500 mil pesos, sin embargo, éstas se encuentran congeladas por una orden judicial y son insuficientes para cubrir los 11 mil 400 millones de pesos que adeuda a tenedores de bonos, fisco y a sus trabajadores, entre otros.

Las cuentas fueron congeladas por el juez del Sistema Procesal Penal Acusatorio, de la Unidad de Gestión Judicial Nueve del Tribunal Superior de Justicia de la CDMX.

“Hay una denuncia de fraude de alguno de los acreedores en contra de ciertas personas de la empresa y es por eso que el juez en materia penal decretó el aseguramiento de las cuentas”, dijo Edgar Manuel Bonilla del Ángel, director del Instituto Federal de Especialistas en Concursos Mercantiles (Ifecom), en entrevista con El Heraldo de México.

Los depósitos que Oro Negro tiene en bancos representan sólo 3 por ciento de la deuda a sus 165 acreedores. Las cuentas bancarias fueron reportadas al Ifecom en dos partes: por un lado Perforadora Oro Negro registró, en el dictamen del visitador, depósitos a la vista en bancos por 313 millones de pesos, mientras que la firma Integradora de Servicios Petroleros Oro Negro, tiene depósitos por sólo 500 mil pesos.

Bonilla explicó que la compañía no cuenta con otros bienes como edificios o propiedades, para hacer frente a sus obligaciones.

Los pasivos de las compañías también se dividen en dos cuentas, por un lado Perforadora Oro Negro adeuda 4 mil 432.3 millones de pesos, mientras que Integradora de Servicios Petroleros Oro Negro, 7 mil 59 millones, por lo que el monto total asciende a 11 mil 491 millones de pesos, de acuerdo con datos del Ifecom.

“Es una situación complicada, su activo principal era el contrato que tenían con Pemex para prestarle servicios mediante esas plataformas; al haberse cancelado el contrato se le quitó todo el flujo de dinero para hacer frente a sus deudas. De hecho las plataformas no les pertenecen, las tenían arrendadas”, dijo Bonilla.

La compañía fue declarada en quiebra el 14 de junio, luego de que no pudo demostrar que cuenta con la liquidez para mantener la operación de las cinco plataformas que operaba en el Golfo de México, situación que la obligó a regresar a Primus, Decus, Ímpetus, Fortius y Laurus a sus acreedores. Los problemas económicos de la compañía se agravaron en 2017 cuando Pemex le canceló el contrato mediante el cual Oro Negro le proveía sus servicios.

Bonilla del Ángel añadió que en caso de encontrar una forma de cumplir con sus acreedores, Oro Negro tendrá que pagar primero sus pasivos fiscales y laborales.

Por Adrián Arias

Temas