Analistas del sector privado encuestados por el Banco de México recortaron nuevamente su expectativa de crecimiento para 2019, de 1.35 a 1.10 por ciento.
El pronóstico para este año de los 37 grupos de análisis considerados pasó de 2 por ciento en julio de 2018, cuando el presidente Andrés Manuel López Obrador ganó las elecciones, a 1.10 por ciento en la encuesta pasada.
Para 2020, los especialistas también recortaron ligeramente su previsión de 1.71 a 1.70 por ciento.
Por segunda vez consecutiva, todos los analistas advirtieron que la economía no está mejor que hace un año, mientras que la cifra de especialistas que advierte que es un mal momento para invertir aumentó de 62 a 72 por ciento.
La política interna, la inseguridad, la incertidumbre sobre la situación económica local y la producción petrolera son los mayores riesgos para la economía, según los analistas.
La encuesta de Banxico refleja que los grupos de especialistas están un poco más optimistas sobre el tipo de cambio, cuya previsión mejoró de 19.83 a 19.78 pesos por dólar al cierre de 2019.
Por Fernando Franco
lhp