Los viajes de negocios y de turismo cultural incrementaron 32.8 por ciento el número de visitantes nacionales al estado de Guanajuato.
San Miguel de Allende, Guanajuato, León, Salamanca, Silao, Dolores Hidalgo, Salvatierra y San Francisco del Rincón son los reciben más viajeros de otras partes de la República.
Maricarmen Vela, directora de relaciones públicas de la Secretaría de Turismo de Guanajuato, dijo a El Heraldo de México que enfocaron su estrategia de promoción en el turista nacional luego de determinar que uno de los mayores atractivos de la entidad son sus eventos culturales y los viajeros de negocios, por el desarrollo de la industria automotriz.
“Estamos realizando esfuerzos en estados que son de nuestro interés, que queremos que aumenten su afluencia de viajeros, como Mérida, con el vuelo que recién activamos; además de Monterrey; la Ciudad de México y Guadalajara", dijo.
Puso como ejemplo que este fin de semana van a estar en Interlomas, en el Valle de México, con productos de la región, gastronomía y oferta exclusiva de sus destinos vacacionales.
"Van de 45 a 50 personas para ofrecer lo que nuestros municipios tienen, una gran promoción de lo que tenemos para el segundo semestre”, comentó la especialista.
Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP), reportó a la Bolsa Mexicana de Valores un incremento de 22.1 por ciento en el flujo de pasajeros nacionales entre enero y mayo de 2019, en el aeropuerto de Guanajuato.
La funcionaria comentó que tendrán en Guanajuato un festival del filme del 19 al 28 de julio; la temporada de vendimia de julio hasta septiembre; las fiestas patrias; el Fetival Cervantino y la Feria Internacional del Globo, entre otros.
Para promover los eventos invertirán en inserciones en medios de comunicación en aras de compensar la desaparición del Consejo de Promoción Turística de México, que pagaban con dinero público la publicidad del turismo.
El aeropuerto de la entidad reportó en mayo un aumento de 39 por ciento, “este crecimiento puede ser atribuido a la adición de, al menos, 200 mil asientos por Volaris y VivaAerobus”, comentó Raúl Revuelta Musalem, director general de GAP, en la última conferencia con analistas.
Por Everardo Martínez