La cancelación de los planes de Petróleos Mexicanos (Pemex) para el campo de Humapa, da una señal negativa para las calificadoras, porque México da la espalda al fracking para extraer hidrocarburos, impactando la incorporación de reservas y la producción de crudo, señalaron analistas.
“Las calificadoras ponen mucha atención en la incorporación de reservas, porque eso da certidumbre sobre el potencial de hidrocarburos que se pueden extraer y convertirlos en producción comercial”, afirmó Ramsés Pech, analista de Caraiva y Asociados.
El presidente Andrés Manuel López Obrador instruyó a Pemex suspender el proceso de fracturación hidráulica (fracking) contemplado en la exploración del campo AE-0387-2M-Humapa, ubicado entre Veracruz y Puebla, en el que se pretende extraer aceite y gas en lutitas.
“Se hizo una solicitud en noviembre del año pasado, se complementó durante estos meses y, en efecto, se autoriza explotar un campo, es un pozo petrolero con fracking. Se suspende esta autorización. No vamos a usar fracking en la explotación del petróleo”, dijo.
Por Adrián Arias y Francisco Nieto
Cancelación del fracking, una mala señal
El presidente Instruyó a Pemex suspender el proceso de fracturación hidráulica