El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) realizarán un estudio de impacto socioeconómico y antropológico del Tren Maya.
Este martes, el titular de Fonatur, Rogelio Jiménez Pons y el rector de la Máxima Casa de Estudios, Enrique Graue Wiechers, firmaron un convenio de colaboración para desarrollar actividades educativas y de investigación en torno a uno de los proyectos prioritarios del Gobierno Federal.
Sus trabajos de estudio incluirán la generación de una línea basal, que medirá con objetividad estadística los impactos que son atribuibles al proyecto, informó Fonatur.
El convenio incluye la propuesta del uso de energías renovables para las comunidades en torno al Tren Maya, así como aspectos de transporte, movilidad, geotécnicos, manejo de agua, residuos y arquitectura bioclimática, entre otros.
Al respecto, el titular de Fonatur expuso: “Un proyecto como es el Tren Maya requiere del sustento de las instituciones académicas del país y de una colaboración cercana entre el gobierno y la comunidad científica. Además, el apego a la ley será un eje rector del proyecto, tanto en lo que respecta al medio ambiente, como a las comunidades y pueblos indígenas en la zona de influencia”.
Mientras que el rector de la UNAM reiteró el compromiso de la Universidad con el país y externó su alegría de participar en la investigación de uno de los proyectos emblemáticos del sexenio.
Por Nancy Balderas jram.@FonaturMX y la @UNAM_MX celebran firma de Convenio. 🖋 El proyecto del #TrenMaya busca la guía de la academia y la ciencia para tomar decisiones con base en sustento objetivo y científico . ⬇ pic.twitter.com/gYG1UyVshx
— Tren Maya (@TrenMayaMX) 10 de abril de 2019