Desde hace más de 45 días los productores de caña han bloqueado los ingenios que producen azúcar como una medida para presionar al alza de su precio, lo cual han logrado. Pero la raíz del problema sigue, y por ello los industriales piden al presidente, Andrés Manuel López Obrador, que tome medidas para frenar la importación de jarabe de maíz de alta fructosa.
Alfredo Pacheco, director de Zafranet, explicó que en el país se están importando más de 1 millón 200 mil toneladas anuales de jarabe de maíz de alta fructosa de EU, lo cual representa 25 por ciento del consumo nacional de azúcar. Esa importación de jarabe está desplazando el azúcar nacional de caña, que ha perdido espacio en el mercado mexicano y la opción de exportación resulta en pérdidas cuantiosas, pues el precio en el mercado internacional es menor de la mitad de que se paga en México.
Enrique Bojórquez, presidente de Sucroliq, dijo que si el gobierno de AMLO no actúa y coloca una salvaguarda a la importación de jarabe de maíz "las pérdidas van a ser catastróficas", y en el caso de los cañeros sumarían al final del año más de 10 mil millones de pesos.
Por ENDER MARCANO