México se convirtió en el principal socio comercial de Estados Unidos en enero, desplazando al segundo lugar a China, en medio de la batalla arancelaria entre el país vecino del norte y la economía asiática.
Las importaciones y exportaciones entre México y EU sumaron 49 mil 595 millones de dólares en el primer mes del año, lo que representó 14.84 por ciento del comercio total. Por otro lado, la balanza comercial entre China y EU ascendió a 48 mil 738 millones, equivalente a 14.59 por ciento de las compras y envíos internacionales, reveló el Buró de Estadísticas de Comercio estadounidense.
Por ocho meses, China se perfiló como el principal socio comercial de Estados Unidos; sin embargo, en enero cedió terreno en favor de México, luego de que las exportaciones aumentaron 6.7 por ciento a tasa anual.
El avance de México se da en medio de una desaceleración de las exportaciones mexicanas al mundo. En febrero aumentaron 3.5 por ciento a tasa anual, frente al 11.9 por ciento de igual mes de 201, informó el INEGI.
“Es posible que la desaceleración económica a nivel global esté ejerciendo presión sobre la actividad comercial”, explicó Janneth Quiroz, analista de Monex.
Por otro lado, las importaciones petroleras cayeron 9.5 por ciento en febrero, frente a igual mes del año pasado, lo que significó el mayor descenso en desde agosto de 2006.
[caption id="attachment_494135" align="alignnone" width="1024"]
GRAFICO: DANIEL RAZO[/caption]
Por Fernando Franco
oos
