Los ingresos por turismo ligaron en 2018 siete años de crecimiento consecutivo, según datos del Banxico.
El año pasado los visitantes del extranjero dejaron 22 mil 509 millones de dólares, 5.5 por ciento más que en 2017.
El aumento está en línea con las visitas reportadas, las cuales ascendieron a 41 millones 447 mil personas llegando a México, también 5.5 por ciento más que en 2017, año en que se alcanzó la posición seis de las naciones más visitadas por turistas extranjeros.
La actividad turística es la tercera en dejar más divisas al país, luego de las remesas e industria automotriz.
Especialistas explican que este aumento obedece a la inversión en promoción de los destinos nacionales en el extranjero, cerca de 4 mil millones de pesos cada año, a la depreciación del peso frente al dólar desde 2014 y a la expansión de aerolíneas nacionales.
Para Pablo Azcárraga, presidente del Consejo Nacional Turístico (CNET), el crecimiento que ha tenido la actividad turística obedece a que hubo constantemente inversión en publicidad y promoción de los destinos nacionales y que se elimine ese recurso provocaría disminuciones en visitantes este año.
[caption id="attachment_459710" align="aligncenter" width="800"]
41.4 MILLONES DE VISITANTES LLEGARON A ME?XICO EL AN?O PASADO.[/caption]
“Ahora se tiene la intención de sacar todo el recurso de publicada para un proyecto (el Tren Maya), que aún no tiene estudios, pero no se pueden quitar recursos a la publicidad”, señaló Azcárraga en una entrevista previa, sobre la decisión del presidente Andrés Manuel López Obrador de que todos los recursos se inviertan su obra de infraestructura más importante.
En enero, la CNET ya había reportado una disminución de 10 puntos porcentuales en el lleno de los hoteles, respecto inicio de 2018, como consecuencia de este efecto de no promocionar más al país en mercados internacionales.
Por Everardo Martínez
jrr
