Hoy somos más de 129 millones de mexicanos con distintos gustos, intereses, hábitos y estilos de vida, sin embargo, todo tenemos un objetivo en común que es el promover un mejor futuro para las siguientes generaciones. Además de las acciones que podemos llevar a cabo a diario como el realizar un consumo responsable, fomentar una cultura de reciclaje o cuidar los recursos naturales, también es importante identificar aliados clave para alcanzar este objetivo.
En esta línea resulta interesante hablar de lo que empresas, gobierno y asociaciones están haciendo para conseguir un mejor México. Cada vez son más las iniciativas y acciones, pero para que verdaderamente veamos un cambio es fundamental trabajar en equipo. Ejemplo de ello es la Industria Mexicana de Coca-Cola (IMCC), que en 2019 ha emprendido diversas iniciativas buscando el cuidado del medio ambiente y de las comunidades donde opera, a través de un desarrollo sostenible. Este trabajo ha tenido grandes resultados y en su mayoría debido a la suma de esfuerzos.
Desde la convocatoria a más de 3 mil jóvenes durante ‘Verano Sprite’ consiguiendo la recuperación de 24 toneladas de residuos, hasta el desarrollo de infraestructura para impulsar el desarrollo del campo mexicano y la generación de empleos.
Como una compañía de bebidas, su compromiso con el país también incluye el ofrecer un portafolio diversificado en opciones, presentaciones e ingredientes, con el objetivo de responder a los diferentes gustos y estilo de vida de los mexicanos. Es así por lo que este año, como parte de la Asociación Nacional de Productores de Refrescos y Aguas Carbonatas (ANPRAC), la IMCC se comprometió a continuar con la reformulación de sus productos para así reducir en 17% el contenido calórico -adicional al 55% logrado actualmente en el portafolio de la industria-, hacia 2024.
Trabajamos de la manera correcta y no de la más fácil. Somos una compañía responsable y continuaremos desarrollando iniciativas en favor del bienestar de los mexicanos y el futuro de todas las comunidades donde operamos”, manifiesta la empresa.
En esta línea, la IMCC se planteó cinco principales compromisos en México: Más envases reciclables y reciclados: conseguir que para 2025 todos sus envases sean 100% reciclables y que el 50% de su portafolio se componga por envases retornables para conseguir un "Mundo Sin Residuos"; Más acceso al agua para más mexicanos: que 500 mil mexicanos tengan acceso al agua; Más productos del campo mexicano: ser el principal aliado del campo por medio de la compra de 25 mil millones de pesos anuales y generando 30 mil empleos en el país; Más y mejores opciones de bebidas: que el 50% de su portafolio sea bajo o sin calorías; Más familias y comunidades unidas: recuperar 600 espacios públicos para impulsar la integración y convivencia.
Y lo mejor ¡Ya se ven resultados!
Se unieron al programa "Jóvenes Construyendo el Futuro” para impulsar el talento mexicano, inauguraron la nueva planta de Jugos Del Valle-Santa Clara en Lagos de Moreno – la cuenca lechera más importante del país-, presentaron ISOLITE una bebida diseñada para rehidratar, se unieron al reto XChallenge para la búsqueda de soluciones sustentables, e impulsaron proyectos de investigación e innovación por medio del Premio Nacional en Ciencia y Tecnología de Alimentos.
Además, presentaron la plataforma unmundosinresiduos.com para fomentar la colaboración y cultura de reciclaje, se unieron al Acuerdo Nacional para la Nueva Economía del Plástico en México en conjunto con otras 59 empresas para fomentar una economía circular e impulsó el Programa Nacional de Reforestación y Cosecha de Agua con el objetivo de continuar devolviendo más del 100% del agua empleada en sus productos a la naturaleza.
Con estas y muchas otras acciones, la Industria Mexicana de Coca-Cola busca continuar trabajando para hacer de México un mejor país, por medio de la suma de esfuerzos con todos, gobierno, sociedad y empresas, unión que llaman "El triángulo de oro".
COMPROMISOS EN FAVOR DE TODOS
RECICLAJE
- PARA 2030 LA IMCC SE PLANTEÓ RECOLECTAR Y RECICLAR EL EQUIVALENTE AL 100 POR CIENTO DE SUS ENVASES VENDIDOS.
PORTAFOLIO
- PARA 2025 QUIEREN QUE 50 POR CIENTO DE SU PORTAFOLIO SE COMPONGA POR BEBIDAS BAJAS O SIN CALORÍAS.
CAMPO
- LA IMCC SE COMPROMETIÓ ACOMPRAR 25 MIL MDP AL AÑO AL CAMPO MEXICANO.

POR ENDER MARCANO
eadp