Concamin rechaza más regulación y cuotas a autotransporte de carga

La Concamin manifiesta su rechazo a la sobre regulación del transporte de carga que restringe la circulación de las unidades tanto en la Ciudad de México como en la Zona Metropolitana

La Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) rechazó la regulación que algunos municipios quieren implementar de forma extraordinaria, para evitar la circulación de unidades de transporte en varias ciudades y las cuotas que llegan a imponerles.

"La Concamin manifiesta su rechazo a la sobre regulación del transporte de carga que restringe la circulación de las unidades tanto en la Ciudad de México como en la Zona Metropolitana del centro del país", señala la Confederación en un comunicado.

La cúpula industrial señaló este viernes que en últimas fechas se ha notado por parte de las autoridades locales en algunos estados de la República Mexicana la intención, bajo el pretexto de ordenar la circulación de unidades de carga, de cobrar el paso del autotransporte por la ciudades, disfrazado de impuestos locales.

"La Concamin comparte la preocupación de los gobiernos locales por los recortes presupuestales que les afectan y entiende la necesidad de recaudar ingresos, pero esto no debe ser con cargo al autotransporte por las múltiples implicaciones económicas negativas que esto conllevaría, como el encarecimiento del autotransporte de carga en perjuicio de los consumidores", señaló en comunicado.

https://twitter.com/CONCAMIN/status/1208156242428014594

De esa manera, exhorta, en conjunto con la Cámaras Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar) al Gobierno de México y a las autoridades locales a buscar nuevas fórmulas conjuntamente con los industriales, para encontrar una solución viable y de común acuerdo para mejorar y elevar la infraestructura carretera, la seguridad en las mismas y contar con mejores sistemas de recaudación tributaria, sin afectar a ningún sector y menos a los consumidores.

Felipe de Javier Peña, presidente de la comisión de transportes de la Concamin, ha señalado en entrevistas pasadas que el tema es que estás restricciones dañan el abasto de las ciudades.

Apuntó que esto puede afectar los precios al consumidor, además de que ante la falta de Paradores seguros afuera de las ciudades, ante la delicuencia y creciente robo al transporte sería una situación que vulnera aún más al sector transporte.

Por: Everardo Martínez

dhfm

Temas