Se acerca el Buen Fin 2019, fecha en la que tiendas y portales en línea ofrecen descuentos y ofertas en miles de productos y servicios, lo que puede representar la oportunidad para comprar cosas que necesitas o quieres.
Antes de realizar una compra en el Buen Fin, es importante pensar qué es lo que quieres adquirir y si vale la pena comprar a meses sin intereses, de contado o en línea.
Te puede interesar: Buen Fin 2019: recomendaciones para aprovechar las ofertas si eres emprendedor
Aquí te decimos cómo aprovechar el Buen Fin 2019 sin sin caer gastos que afecten tu economía.¿Realmente lo necesito?
Uno de los errores que se cometen ante las ofertas del Buen Fin y en general, es la adquisición de productos únicamente por su precio, sin considerar si realmente lo necesitas o si cumple con las características que requieres. Si eres de aquellos que compra lo primero que tiene descuento, es probable que adquieras artículos que ni siquiera utilices, lo cual implicaría un gasto y no el aprovechamiento de una oferta. Analiza si en serio necesitas un nuevo par de zapatos, cambiar de bolsa, el nuevo aparato de moda, pantallas o computadoras. https://twitter.com/elheraldo_mx/status/1184836491928915968¿Tiene descuento?
El Buen fin es la ocasión en que distintos comercios ofrecen descuentos de sus productos; sin embargo, hay establecimientos que aprovechan la oportunidad para enganchar a los usuarios con la venta de artículos que ni siquiera se encuentran en promoción. Para no caer en la trampa, compara el precio del producto que quieres comprar, en por lo menos en tres comercios. De esta manera conocerás si realmente el artículo ofertado tiene descuento, y podrás saber si realmente el producto tiene las características que buscas o hay otro que te convenga más.Te puede interesar: Estos son los reyes que lideraron las compras online en el Buen Fin
¿Compra inteligente o simple gasto?
Para que tus compras no impliquen un arranque de euforia, si no que se conviertan en una compra inteligente, es recomendable que adquieras productos de larga duración o que debido a la temporada, se encuentren a precios accesibles, como electrodomésticos o los regalos de Navidad. Si tu pago es con tarjeta de crédito, busca que la vida del producto adquirido sea mayor al tiempo que tardes en liquidar tu deuda.¿Comprador reincidente?
Si fuiste un comprador entusiasta de las ediciones pasadas del Buen Fin y todavía te encuentras pagando créditos de lo que compraste, evita comprar este año, ya que al contraer más deudas, éstas pueden salirse de control y generarte un sobreendeudamiento. https://twitter.com/elheraldo_mx/status/1062863305126174720¿Ahorrar o adquirir?
Muchas empresas adelantan el pago del aguinaldo a sus trabajadores, para que puedan adquirir durante el “fin de semana más barato del año”. Por ello es de suma importancia que analices tus compras, con la finalidad de que tu aguinaldo no se te escape en un abrir y cerrar de ojos.Te puede interesar: ¿Qué es el nuevo sistema de pago CoDi y cómo funciona?
Considera aquellas ofertas o promociones que te permitan adquirir o renovar bienes de consumo duradero, y en caso de que no requieras adquirir este tipo de productos, evita comprar por impulso y destina esta parte de tu aguinaldo al ahorro.¿Compras seguras?
Para tu comodidad, el Buen Fin lanzó su modalidad en línea, con la que se busca que los usuarios cuenten con más opciones de compra y comparación, pero antes de que adquieras bajo este esquema, te recomendamos:- Verificar la seguridad del sitio: Checa que la dirección electrónica de la página donde realizarás tu compra comience con las letras: https, y que en la parte inferior o superior derecha de la barra de estado, se encuentre el ícono de un candado o de una llave entera, esto significa que la información de la operación de compra se encuentra encriptada o protegida, y por lo tanto, que se trata de un sitio seguro.
- Corroborar los sellos de seguridad: Existen sellos que pueden funcionar como indicador de que un sitio es legítimo y seguro, por ejemplo los de la Asociación Mexicana de Internet (AMIPCI), pero ten cuidado ya que existen sitios fraudulentos que insertan imágenes apócrifas de los sellos. Cerciórate de que el sitio cuenta con un sello legítimo; al dar clic sobre él, en ese momento deberá desplegar un certificado de confianza.
Te puede interesar: CoDi permitirá a usuarios acceder a mayores beneficios financieros: Gobernador de Banxico
- No irte con la primera opción: Evita utilizar servicios de transferencia de dinero que no te permitan verificar la identidad de la contraparte.
- Desconfiar de las “grandes” ofertas: No te fíes de las gangas y súper ofertas que puedan ofrecerte en internet, ya que algunos de los “regalos” por parte de los comercios conlleva otorgar tu información personal y bancaria, lo cual puede afectar seriamente tus finanzas.
- No comprar en cibercafés o equipos compartidos: Ya que los equipos pueden carecer de antivirus y pueden tener instalados programas espías o algún tipo de virus. Utiliza tu computadora personal e instala programas antivirus, firewall o antispyware, así evitarás que otras personas accedan a tu información personal y bancaria.