En un entorno de desaceleración económica el Fondo Monetario Internacional (FMI) sugiere a México adoptar una “política monetaria más laxa”.
“Las recomendaciones por parte del Fondo Monetario Internacional para México son generar una política fiscal más incluyente que promueva más el crecimiento y una política monetaria laxa hasta que el objetivo inflacionario esté anclado”, indicó Evan Papageorgiou analista de Mercados y de Capital del FMI.
Durante la presentación del Informe sobre la estabilidad financiera mundial, indicó que además de eso, México debe mejorar la inclusión financiera y dar un nuevo impulso a las reformas estructurales.
Actualmente la tasa objetivo del Banco de México (Banxico) se ubica en 7.75 por ciento. Analistas prevén que ejecutarán otro recorte durante este año.
En este sentido Papageorgiou indicó que con los tipos de interés bajos durante más tiempo, las condiciones financieras se relajan, ayudan a contener los riesgos a la baja y apoyan el crecimiento económico.
De acuerdo con Tobias Adrian, director del Departamento de Asuntos Monetarios y Mercados de Capital del FMI, los mercados financieros de todo el mundo, han estado sometidos a incertidumbre generada por las tensiones comerciales lo cual ha hecho que los bancos centrales del 70 por ciento de las economías mundiales hayan relajado su política monetaria.
"Las condiciones financieras siguen siendo acomodaticias y las vulnerabilidades se acumulan", destacó Tobias Adrian.
Por Laura Quintero
Te podría interesar: Pese a incertidumbre la BMV abre con ligera ganancia
Fal