Empresarios reconocieron que la inseguridad es el mayor problema que tiene el país y será el gran pendiente que dejará el gobierno encabezado por Enrique Peña Nieto la futura administración. En el otro extremo, está el reconocimiento por la creación de las reformas estructurales, en el contexto del Sexto Informe de Gobierno.
A Palacio Nacional asistieron representantes de distintos sectores de la iniciativa privada. El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Juan Pablo Castañón, expuso que la seguridad es el "gran pendiente" en el país, y que debe ser asumida como el problema más extenso que esta administración dejará pendiente para el próximo gobierno encabezado por Andrés Manuel López Obrador.
En el documento del Sexto Informe de Gobierno, Presidencia refirió el descenso en ocho de 11 delitos. Los repuntes se reportaron en homicidios dolosos, con un ascenso de 2.2 por ciento de 2012 a 2017; robos en carreteros, con 0.7 por ciento y robos en carreteras con violencia, con un alza de 1.2 por ciento de los casos.
El líder de la cúpula empresarial y participante en las negociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), reconoció que uno de los grandes activos del actual gobierno es la apertura comercial alcanzada, así como el acuerdo alcanzado con Estados Unidos.
Cambios en la regulación, añadió, fueron positivos para facilitar operaciones a las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMes); sin embargo, el "gran reto es que las PyMes tengan la oportunidad de acceder a los mercados internacionales".
Por Nancy Balderas