Aunque Sinaloa es uno de los principales productores agrícolas del país, en materia de granos no se prevé que haya alzas en los precios por las lluvias generadas por la depresión tropical 19- E, en vista de que los granos ya se encuentran en bodegas para su comercialización.
Fernando Cruz, coordinador general de promoción comercial y comercio de exportaciones de la Agencia de Servicios de Comercialización y Desarrollo de Mercados Agropecuarios (Aserca), explicó que en Sinaloa y Sonora, los estados más afectados hasta el momento con las precipitaciones, ya fue la trilla, los granos se encuentran embodegados “y la comercialización se ha estado haciendo de manera normal”.
“Ahorita las lluvias detendrá un poco el flujo comercial por el tema de la restitución de los servicios en carreteras… fuera de eso, la comercialización de granos y el abasto está garantizada”, declaró a medios en el evento de presentación de la XXVII edición de la Expo Flor México.Sobre los precios, agregó que quienes vienen trabajando bajo la modalidad de agricultura por contrato ya definieron el valor de la cosecha, tanto de compra como de venta, “y esto se cubre a través de derivados que nosotros en Aserca subsidiamos, y generan esa parte de evitar las variaciones de los precios”. “Así que ahorita el tema comercial no debería estar afectado en ningún momento el precio al consumidor”, indicó. Las lluvias ocasionadas por la depresión tropical 19-E afectaron más de 14 mil 800 hectáreas de cultivos en Sinaloa, la mayor parte de soya y ajonjolí, aunque también hay estragos en más de 300 hectáreas de maíz. Por Ender Marcano