Banqueros piden realismo a AMLO

    “En términos generales, el país no está en bancarrota”, aseguró el presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), Marcos Martínez Gavica, quien pidió a la próxima administración más realismo en la forma en cómo se llevará el gasto público para evitar afectaciones a la salud de las finanzas federales.  
“Es importante que haya realismo, que si no va a haber dinero para hacer muchos más proyectos, no atentemos la salud, porque sería acabar con las finanzas públicas sanas”, expresó.
  Su declaración se da después de que el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, asegurara el fin de semana que el país está en “bancarrota”, lo cual -dijo- dificulta apoyar todas las peticiones que tiene la población; sin embargo, afirmó que cumplirá con los compromisos que ofreció en su camino a la Presidencia.   Al respecto, Martínez Gavica señaló que la macroeconomía del país está muy sólida, con un nivel de endeudamiento de 45 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), que es un nivel muy razonable e inferior al de muchas economías como Brasil o Argentina.   En conferencia de prensa conjunta con la ABM, el presidente de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), Manuel Escobedo, señaló que bancarrota, "con peras y manzanas", significa que en un momento determinado debo de pagar más de lo que tengo; que haya un vencimiento de una deuda y no hay dinero para pagarla.  
“Esta no es la situación que vivimos hoy en el país”, aseguró.
  Por separado, el presidente del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF), Fernando López Macari, dijo que México tiene grandes pendientes, pero que de ninguna forma está en bancarrota.  
“Nos parece que el juicio de bancarrota no es el adjetivo más acertado para definir cómo se encuentra nuestro país”, externó el también empresario, quien afirmó que México mantiene un crecimiento, pese a las condiciones externas.
  Por su parte, Emilio Azcárraga, presidente del Consejo de Administración de Grupo Televisa, respondió que hay confianza en la economía del país ante el nuevo gobierno al ser cuestionado sobre si México está en bancarrota.   Ayer, Claudio X. González, presidente de Kimberly Clark de México, señaló que, con esta declaración, AMLO empezó a matizar su discurso y que no podrá cumplir con todo lo que prometió, porque no hay suficientes recursos para hacerlo.   En su participación en el Foro Forbes 2018, el empresario consideró que, a su parecer, México no está en bancarrota.     Por su parte, también ayer, Enrique Bojórquez, presidente de la AMFE, señaló que si bien la economía mexicana tiene retos por enfrentar, no es verdad que esté en quiebra.  
 “No estamos en una economía boyante. No somos un país rico. Estamos en desarrollo. Me parece extremo decir que estamos en bancarrota”, comentó en conferencia de prensa.
  Por Fernando Franco jrr  
Temas