14 estados, más productivos

EN ESAS ENTIDADES FEDERATIVAS SE SUPERAN LOS 165 PESOS POR HORA LABORADA, EN PROMEDIO

Cada trabajador en México produce 165 pesos por hora laborada, en promedio. En 14 estados este nivel es superior, principalmente en Campeche, cuya productividad es 825 por ciento mayor a la de Chiapas, que es el estado más rezagado en el tema. En el primer trimestre del año, un trabajador promedio generó 694 pesos por hora en Campeche, impulsado por la industria petrolera. Sin embargo, pese a superar por mucho al resto de las 31 entidades, su productividad fue la que más cayó con respecto a los primeros tres meses de 2017, con un retroceso de 25 pesos, según cifras de México, ¿cómo vamos? “El descenso del sector petrolero se refleja en una caída del valor de lo producido en entidades como Campeche, donde se registra una baja de su economía”, comentó Jesús Arciniega, investigador de la UNAM. Datos del INEGI revelan que la actividad económica del estado acumula 18 trimestres en números rojos, esto a marzo de 2018. La Ciudad de México es la segunda entidad más productiva, con 366 pesos por hora trabajada. Su fortaleza radica en el sector servicios, debido a que concentra el grueso de las actividades privadas y gubernamentales del país. El tercer estado más productivo por hora trabajada es Tabasco (283 pesos), también por la industria petrolera; Nuevo León (270 pesos) es el cuarto, impulsado por su fortaleza empresarial e industrial, y Coahuila es el quinto (222 pesos). A nivel nacional, la productividad aumentó 2 pesos por hora trabajada el último año, para llegar a 165 pesos en los primeros tres meses de 2018. Un total de 14 estados registraron un incremento mayor a ese nivel, entre ellos Baja California Sur (34 pesos), San Luis Potosí (13 pesos), así como Jalisco y la CDMX (11 pesos en cada caso). Sin embargo, la desigualdad que hay en el país también se refleja en los niveles de generación de riqueza por hora laborada. En cuatro estados, donde más de 50 por ciento de su población vive en condición de pobreza, un trabajador promedio genera menos de 100 pesos por cada 60 minutos que trabaja. Chiapas fue el estado menos productivo, con una generación de ingresos de 75 pesos en el primer trimestre de 2018, la misma suma que un año atrás. Le siguen Oaxaca (83 pesos), Tlaxcala (85 pesos) y Guerrero (93 pesos), de acuerdo con cifras de México, ¿cómo vamos? PRESIONES La baja productividad de la mayoría de las entidades federativas del sur-sureste se debe a que se enfocan al sector servicios, comercio y turismo principalmente, lo cual no genera mayor valor agregado, de acuerdo con Héctor Magaña, coordinador de Análisis e Investigación del CIEN. En 2017, México registró la peor productividad de los países de la OCDE, con una evaluación de 20 puntos, en una escala de 100, debido al bajo nivel de competencias de su fuerza laboral. Mejorar este factor en la única forma de generar mejores salarios en el país, asegura el gobernador de Banxico, Alejandro Díaz de León. Por Fernando Franco
Temas