La Comisión de Infraestructura del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), en conjunto con la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) expuso tres prioridades para el desarrollo de infraestructura del país.
El empresariado consideró que en primer lugar, en la agenda pública y privada, debe plantearse una mayor inversión en infraestructura, para después hacer una efectiva planeación de los proyectos e impulsar una política sectorial, con proyectos en comunicaciones y transportes, energía y agua.
En el Consejo Coordinador Empresarial sabemos que es necesario elevar los niveles de inversión para el desarrollo de nuestra infraestructura. Tenemos que incrementar, además, la eficiencia en el gasto, la transparencia en la ejecución de los proyectos y priorizar aquellos que tienen mayor impacto en la productividad de la economía", expuso.Los empresarios reiteraron que con infraestructura apoyarán el crecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas y promoveremos su incorporación a las cadenas globales de valor. Desarrollo que repercutirá en la generación de empleos de cada vez mejor calidad, así como de inclusión social y de mejoramiento de calidad de vida de las personas. Por Nancy Balderas jram