Demorar 20 años la inversión puede costar 2 millones de pesos a los trabajadores, y los millennials se caracterizan por retrasar la decisión de ahorrar para su futuro, advirtió Francisco Villa, director Comercial de Soluciones Institucionales de Principal.
En México, el 57 por ciento de este sector de la población no cotiza ante el IMSS debido a que se caracteriza por emprender y no tienen un patrón. Contrario a lo que se podría pensar, los jóvenes tienen un perfil de inversión conservador, es decir, no se involucran en instrumentos financieros que deriven en mayores rendimientos.
El especialista subrayó que los millennials están a tiempo de adquirir una mayor cultura financiera, para comprender que su ahorro para el retiro comenzará a dar mayores rendimientos después de los 12 años de iniciada la inversión.
A esto se suma, que si los jóvenes deciden no solo aportar 6.5 por ciento de sus ingresos mensuales sino destinar 3 por ciento más de su salario la tasa de reemplazo, porcentaje que recibirán en su retiro, pasará de 30 a 50 por ciento.
Por Nancy Balderas