Peso suma 5 semanas con caídas

En la jornada de ayer, el tipo de cambio para operaciones al mayoreo cerró en 19.9405 pesos por dólar, su mayor precio desde inicios de marzo del año pasado, y una depreciación de 1.32 por ciento respecto a la jornada previa.   Así, el peso experimentó en el mercado cambiario su su nivel más bajo en 15 meses, derivado de la incertidumbre que muestran los participantes ante las pautas en la renegociación del TLCAN.  
“Las presiones para el tipo de cambio subieron luego de que los negociadores de los tres países dijeran que era imposible alcanzar un acuerdo preliminar el pasado 17 de mayo”, señaló Banco Base.
  La prolongación de las negociaciones será terreno fértil para la especulación contra la moneda mexicana, en el mercado de futuros, al menos hasta junio y con una dosis mayor de nerviosismo por la cercanía de las elecciones.   En bancos, el billete verde se vendió en 20.20 pesos, su mayor precio desde el 2 de marzo de 2017, y un aumento de 20 centavos respecto a la jornada del jueves.   BALANCE SEMANAL   En cuanto al desempeño semanal que tuvo el mercado cambiario para operaciones al mayoreo, el peso cayó 2.84 por ciento, su quinta caída semanal y su peor racha desde que Trump ganó la Presidencia de Estados Unidos, a finales de 2016.   En el mercado de capitales, el principal índice de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) acumuló su quinta baja semanal, con una pérdida de 2.27 por ciento, para despedir el viernes en 45 mil 666.77 enteros, su peor nivel desde el 9 de enero de 2017.     POR FERNANDO FRANCO Y NANCY BALDERAS          
Temas