México responderá a Estados Unidos con aranceles si el gobierno de Donald Trump mantiene su postura de gravar con 25 por ciento las importaciones de acero del país, indicó el presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), Francisco Cervantes.
En entrevista con El Heraldo de México, explicó que la Secretaría de Economía y la Iniciativa Privada trabajarán en delinear una lista de productos estadounidenses a los que se aplicarán aranceles en respuesta a los impuestos al acero, tal como lo hizo la Unión Europea.
“El tema del acero nos preocupa mucho, porque el 31 de mayo vence el plazo que Estados Unidos le dio a Canadá y México para eximirlos del arancel. Vamos a esperar a que el gobierno indique qué medidas va a tomar para el 1 de junio si se grava un 25 por ciento a las exportaciones mexicanas”, indicó.
El presidente de la Concamin comentó que aún no está claro a qué productos estadounidenses podría aplicarse un arancel. En Europa la lista incluía decenas de productos como alimentos, enseres de cocina, ropa, calzado, lavadoras, textiles, whisky, motocicletas, botes, baterías, entre otros.
“Todo dependerá de lo que pase en las siguientes semanas. A lo mejor nos estamos adelantando, puede haber una buena noticia, pero tenemos que estar cocientes de que todo puede pasar. Aún no dimensionamos hasta donde pegaría este tema”, añadió.
[caption id="attachment_284916" align="aligncenter" width="683"]
FOTO: Pablo Salazar[/caption]
Sin embargo, Francisco Cervantes aseguró que la Iniciativa Privada se mantiene optimista respecto a alcanzar un acuerdo próximo en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).
“Estamos preocupados, porque tenemos el tiempo encima. Pero tenemos confianza de que salga, ya que el avance que llevamos es de 70 por ciento. Esperemos que el tiempo no nos complique las cosas, pero estamos en un grado optimista importante para que esto salga bien”, añadió.
