Retrocede 7% precio de gas LP

En los últimos dos meses el precio final del gas licuado de petróleo (LP), que se utiliza para cocinar y calentar agua en más del 75 por ciento de los hogares mexicanos ha bajado 7.48 por ciento, de acuerdo a los datos del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi). La información de la evolución de los precios a marzo del Inegi indica que el gas doméstico LP vio un caída de 3.62 por ciento en su precio en el mes. Y cuando se toma en cuenta enero, cuando registró su nivel más alto, el retroceso en el precio fue de 7.48 por ciento. Esto ha provocado que la desaceleración de la inflación anual del gas LP lo llevó a ubicarse en 13.56 por ciento en marzo, cuando a finales del año pasado superaba el 40 por ciento. El descenso en el precio del gas LP en Estados Unidos, principal suministrador de México, es una de las principales razones que ha estado detrás del descenso en su valor. Las consecuencias ya se ven en la calle, pues algunos distribuidores en la Ciudad de México, por ejemplo, vendían el cilindro de 30 kilogramos en 600 pesos hace un par de meses, y actualmente lo comercializan en 530 pesos. Gasolinas no ceden Mientras que en el caso del precio de la gasolina de bajo octanaje, la de mayor consumo en el país, en los tres primeros meses del año ha aumentado 9.17 por ciento, con lo cual suma ocho meses consecutivos con alzas constante. El mes pasado este combustible aumentó 1.39 por ciento, para llegar a una inflación anual de 11.55 por ciento. En enero del año pasado inició el ajuste en los precios de los combustibles lo que los llevó a registrar un alza de más de 25 por ciento en 2017. El incremento en el precio internacional de las gasolinas, el tipo de cambio, así como los altos costos logísticos de comercializar gasolinas en México están detrás del valor del combustible. En el caso de la gasolina de bajo octanaje la inflación para el primer trimestre del año fue de 6.62 por ciento. POR ENDER MARCANO
Temas