Siemens e Igsa se unen para eficientar industria eléctrica

La empresa alemana Siemens y la mexicana Igsa firmaron un acuerdo para la fabricación de plantas de cogeneración eléctrica, destinadas al mercado industrial mexicano y latinoamericano e impulsadas con gas natural.   Las plantas tendrán una capacidad de entre 15  y 50 megawatts (mw) y tendrán como público objetivo las industrias farmacéuticas, de papel, y otras que requieren principalmente vapor. José Aparicio, vicepresidente de la división Power and Gas de Siemens México y Latinoamérica, dijo que con este tipo de plantas, que serán impulsadas por gas natural, las empresas podrán tener hasta 90 por ciento de eficiencia en la generación eléctrica. El directivo agregó que este tipo de productos se pueden ofrecer gracias al incremento en la disponibilidad de gas natural que ha dado en el país en los últimos años para las empresas. Santiago Paredes, director general de Igsa, dijo que esperan invertir aproximadamente 50 millones de dólares para traer las primeras turbinas a México, a lo cual deben sumar la capacitación de su personal para que aprenda la tecnología que emplea Siemens en sus turbinas. La idea del convenio es combinar la tecnología de Siemens con la experiencia de Igsa en el mercado mexicano para ofrecer a la industria nacional plantas de generación eléctrica más eficientes. Sergio Paredes Tirado, presidente del consejo de administración de Igsa, dijo que lo más complicado de este proceso será concretar las ventas en el mercado, pues actualmente este tipo de plantas son totalmente importadas.     POR ENDER MARCANO
Temas