Pemex crece 17.7% la importación de gasolinas en primer trimestre

Durante los primeros tres meses del año Petróleos Mexicanos incrementó en 17.7 por ciento la importación de gasolinas con respecto al 2017, para ubicarse en 625 mil barriles diarios. De esta forma el 80 por ciento de la gasolina que comercializó la petrolera en el país fue de origen importado. En el mismo lapso del año pasado la empresa productiva del Estado importó en promedio 531 mil barriles diarios de combustibles, lo cual representó el 69 por ciento de las ventas de ese período. La principal razón que está detrás del retroceso en la elaboración del combustible fue el programa de mantenimiento mayor que había sobre las refinerías Madero, Tamaulipas, Minatitlán y Veracruz. De acuerdo a Pemex, estos programas se concluyeron en el primer trimestre. Estos trabajos se tradujeron en que la producción de gasolinas en el citado período se contrajo 38 por ciento, respecto al 2017. A pesar de haber destinado más recursos para la importaciones de gasolinas, el incremento en el precio del petróleo y de los combustibles en el país permitió a Pemex registrar un incremento de 14.4 por ciento en las ventas del primer trimestre, respecto al 2017. La imposibilidad de procesar el crudo en refinerías locales llevó a colocar esa producción nacional en el extranjero, y de esta forma aumentó en 12.8 por ciento la exportación en el trimestre. Desde el punto de vista financiero, cuando se junta el incremento de 27.8 por ciento en el precio promedio de la mezcla mexicana con el alza en las exportaciones, se obtiene un auge de 23.8 por ciento en las exportaciones de Pemex. Al final, Pemex obtuvo una utilidad integral de 106 mil 778 millones de pesos en el trimestre, 37.8 por ciento más que en el mismo trimestre del año pasado cuando fue de 77 mil 504 millones de pesos. POR ENDER MERCANO
Temas