El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) otorgó 533 mil créditos durante 2017 y en lo que va del año ha proporcionado 138 mil, informó David Penchyna su director general.
Durante la 16 Asamblea General Ordinaria, la última de la actual administración, el funcionario expuso que el Instituto centro su atención en las demandas de los trabajadores y “puso manos a la obra” para mejorar el catálogo de productos y de servicios, a más de 60 millones de trabajadores.
“ El incremento a los montos máximos de crédito nos ha permitido financiar mejores hogares; hogares con servicios de calidad, más cercanos a las fuentes de empleo y a los centros educativos, equipados con las mejores ecotecnologías del mercado, permitiéndonos impactar positivamente tanto en la vida de quienes las habitan como en el medio ambiente”, manifestó.
Los programas que han permitido un mayor otorgamiento de créditos se encuentran Mejoravit, dirigido a quienes buscan elevar el valor de los hogares de los mexicanos, así como Infonavit Tu Propia Obra, dirigido a propietarios de terrenos ejidales o comunales que desean construir su propia casa.
Alistan nuevo programa
Penchyna adelantó que el próximo mes anunciará la puesta en marcha del programa Movilidad Hipotecaria, que permitirá a los trabajadores cambiar su casa por razones de cambio de domicilio o mudarse de estado por cuestiones laborales. Esta iniciativa impactaría a millones de potenciales beneficiarios.
En la sesión, donde estuvieron presentes el Secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete; la titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Rosario Robles, y el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Gustavo A. de Hoyos.
Contribuyen a la reconstrucción después del 19-S
En septiembre pasado, después de los sismos del 19, el Infonavit anunció 10 medidas extraordinarias para apoyar a las familias que perdieron sus casas o resultaron dañadas. Los derechohabientes obtuvieron créditos con tasa cero, el otorgamiento inmediato de un segundo crédito y apoyos para el pago de renta, entro otras medidas, que a la fecha han significado la derrama de más de tres mil millones de pesos.
POR NANCY BALDERAS