La autotransportista Grupo Traxión invirtió más de 537 millones de pesos durante el primer trimestre del año, con lo que sumó 510 unidades a su flota vehicular y se ubica entre las 10 primeras compañías del sector en el país.
En su reporte de resultados financieros y operativos del primer trimestre de 2018, Traxión registró ingresos de mil 859 millones de pesos, un alza de 10 por ciento en comparación con el mismo periodo de año anterior. El crecimiento fue resultado principalmente de una fuerte demanda en el segmento de transporte escolar y de personal, cuyos ingresos incrementaron 21.8 por ciento. Los ingresos del segmento de carga y logística crecieron 2.1 por ciento.
Estamos ejecutando el plan de expansión de flota que anunciamos durante el trimestre, que incluye más de mil 342 unidades en total y una inversión cercana a los 2 mil millones de pesos”, detalló Aby Lijtszain, CEO de Traxión que tiene como subsidiaras a la firma de mudanzas MyM, y las dedicadas al transporte de carga Transportes Egoba y Grupo SID, entre otras.La proporción de costos totales a ingresos se ubicó en 71.5 por ciento, lo que implica una reducción en costos de 220 puntos base con respecto al 1T17. Esta variación se origina principalmente por una reducción en el costo de combustible por un mejor aprovechamiento del estímulo fiscal (IEPS). La flota promedio totalizó 5 mil 817 unidades, un aumento de 613 unidades motrices comparado con el 1T 2017. Este incremento se originó principalmente en el crecimiento del segmento de transporte escolar y de personal. De acuerdo con el reporte, la flota de Traxión recorrió 94.7 millones de kilómetros en el periodo, un aumento de aproximadamente 2 millones de kilómetros en comparación con el 1T 2017. POR ENRIQUE TORRES